Una de las cirugías que con más frecuencia se realizan es el aumento mamario, mis pacientes llegan con muchas inquietudes sobre cómo puede reaccionar las prótesis en su cuerpo y los efectos a largo plazo de estas.
Ocasionalmente muchos piensan que este procedimiento puede ser un capricho de la mujer puramente estético. La realidad es que los senos representan unos de los signos de belleza y femineidad, siendo un elemento que nos hacer sentir especiales y que de hecho nos diferencian de los hombres, aunque una mujer jamás puede menospreciarse por el tamaño o forma de sus senos o si ha sido víctima del mal de cáncer de mama que puede afectar 1 de cada 8 mujeres.
Me llega a la mente una de mis pacientes de senos pequeños que luego de sus embarazos perdieron la forma inicial, que aunque no representaban grandes atributos si se mantenían firmes, pasando con los años a ser una vergüenza para sus relaciones íntimas a tal punto que no se permitía quitarse el sostén por no sentirse cómoda, afectando esto su matrimonio, trabajo y vida en general.
No importa la razón, si es un simple aumento por que desees tener más, por que necesitas reconstrucción luego de una mastectomía o están muy pequeños como consecuencia del gesto de amor más grande, el ser madre, o nuestros senos que no armonizan en nuestro autoconcepto de belleza, podemos pensar en la mamoplastia de aumento con prótesis como opción.
Esta cirugía se realiza ambulatoria mayormente, con anestesia epidural (por la espalda), y es uno de los procedimientos con menos riesgos y complicaciones que existe. Lo más hermoso de este procedimiento es que puede en poco tiempo mejorar significativamente tu apariencia.
Los implantes mamarios pueden ser de varias formas, entre esta tenemos implantes anatómicos que parecen una gota o implantes redondos, estos últimos son los más populares, ya que producen más volumen en el polo superior que es lo que la mayoría de las mujeres buscamos al remodelar nuestras mamas.
El relleno de las prótesis puede ser de solución salina o gel de silicona, ambas tienen sus ventajas y desventajas. La de solución salina tiene como desventaja que pierde su contenido con el tiempo, por tanto puede hacer ondulaciones en la piel, son más duras y por lo tanto menos naturales al tacto, si se rompiera no ha toxicidad alguna para el organismo pues es solo agua con sal. Las prótesis rellena de gel de silicona se siente y lucen más naturales, no debemos tener miedo a las roturas pues al estar rellenas con un gel de alta cohesividad este no se exterioriza a pesar de alguna ruptura, son las más utilizadas en el mercado por las ventajas estéticas sobre el otro tipo.
La proyección a la hora de elegir un implante es importante, esta puede ser de bajo, mediano o alto perfil. El tipo de superficie de la prótesis son lisas o texturizadas, se ha comprobado que las texturizadas disminuye el riesgo de contractura capsular que es una de las complicaciones que puede ocurrir en este tipo de procedimientos.
El tamaño de tus implantes es muy importante discutirlo con tu cirujano, de todas las decisiones a tomar esta es la más difícil, déjate guiar por un experto sin dejar a un lado tus aspiraciones . los tamaños varían desde 120 cc a 800cc y muchos cirujanos plásticos cuentan con medidores externos los cuales te pueden dar una excelente idea de que esperar.
El tipo de incisión (periareolar, inframamaria y transaxilar) y el lugar de colocación de los implantes ( retroglandular, subfascial y retromuscular) discútelos con tu médico y deja que te explique los beneficios de todos en tu caso en particular.
Luego de la cirugía es imprescindible seguir las instrucciones de su Cirujano Plástico, debidamente acreditado y entrenado, guardar reposo, usar los medicamentos debidamente, no levantar los brazos, conducir o cargar objetos pesados, uso de sostén compresivo y en poco tiempo podemos volver a nuestras labores cotidianas, inclusive trabajar y en un tiempo prudente continuar ejercitándonos para cumplir el objetivo de vivir en salud, preciosas, sensuales y felices, claro con nueva “pechonalidad”
Mis amigas, cualquier pregunta o comentario, o si quieren tratar algún tema particular, por favor no duden en escribirme, sígueme en twitter: @drataniamedina , Facebook: dra. Tania Medina, mail: [email protected], Webpage: www.tucirujana.com